Actividades

Curso 2022-2023

Curso 2023-2024

  • Taller «El tratamiento de datos dialectales con R: visualización y cartografiado» impartido por  la Dr.ª Marina Gomila Albal (Universitat de les Illes Balears), 16 de octubre de 2023 (10.30 h a 14.30 h). Organizado por la Facultad de Filología de la UNED, el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD) y el proyecto CORPAT-PEPLEs. Formación presencial y a distancia. ⇒ Formulario de inscripción (Disponible desde el 1/09/2023).
  • Seminario «Introducción general a los principios de la Escuela dialectométrica de Salzburgo» impartido por el Dr. Hans Goebl (Universität Salzburg), 16 de noviembre de 2023 (16 h a 18 h). Organizado por el proyecto CORPAT-PEPLEs. Formulario de inscripción (Disponible desde el 1/10/2023).
  • Seminario «Presentación de la Dialectometría de Salzburgo basada en el análisis dialectométrico de algunos atlas lingüísticos románicos: AIS, ALD, ALPI, ALDC, ALGa» impartido por el Dr. Hans Goebl (Universität Salzburg), 23 de noviembre de 2023 (16 h a 18 h). Organizado por el proyecto CORPAT-PEPLEs. Formulario de inscripción (Disponible desde el 1/10/2023).
  • «Dialectólogo por un día»: actividad impartida por el Dr. Borja Alonso Pascua en la Semana de la Ciencia de Madrid, 17 de noviembre (9:00 a 13:00). Organizada por el proyecto CORPAT-PEPLEs.
  • Curso de posgrado en «Humanidades Digitales: recursos y herramientas para el estudio y la enseñanza de la lengua española», Programa de Formación del profesorado, impartido por José Ramón Carriazo, Carolina Julià y Alicia Puche (UNED) del 2 de diciembre de 2023 al 18 de mayo de 2024. Matrícula abierta del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.