En esta página se puede consultar la geolocalización de los puntos de encuesta de los atlas que forman parte del corpus. Para ver con detalle el nombre de la localidad y el punto de encuesta, puede acercarse y pinchar sobre la ubicación del mapa.
LOS ATLAS
- ADiM = Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos (2015): Atlas Dialectal de Madrid. Madrid: CSIC.
- ALBI = Manuel Gutiérrez Tuñón (dir.) y Alicia Fonteboa López (coord.) (2002): Atlas lingüístico de El Bierzo. Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos.
- ALCyL = Manuel Alvar (1999): Atlas lingüístico de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla y León/Consejería de Educación, 3 vols.
- ALEA = Manuel Alvar con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC, 6 vols.
- ALEANR = Manuel Alvar con la colaboración de Antonio Llorente, Tomás Buesa y Elena Alvar (1979-1983): Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Madrid /Zaragoza: La Muralla / Institución Fernando el Católico de la Excma. Diputación provincial de Zaragoza / CSIC, 12 vols.
- ALECant = Manuel Alvar con la colaboración de Carlos Alvar, José A. Mayoral, M.ª Pilar Nuño, M.ª del Carmen Caballero y Julia B. Corral (1995): Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria. Madrid: Arco/Libros, 2 vols. [Etnografía y láminas de Elena Alvar].
- ALeCMan = Pilar García Mouton y Francisco Moreno Fernández (dirs.) (2003-): Atlas lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
- ALEICan = Manuel Alvar (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular, 3 vols.
- CaLiEx = José González Salgado (2005-2015): Cartografía Lingüística de Extremadura.